EL Día cierra la verja de su jardín.
Se lava los pies y se pone el manto
para recibir a su amiga la noche.
El crepúsculo avanza lentamente.
En sus hombros hay manchas de sangre,
en sus manos una rosa,
casi marchita.
El alba avanza ruidosa.
Sus manos abren el libro del tiempo
y el sol pasa las páginas.
En el umbral del ocaso
el día rompe sus espejos
para conciliar el sueño.
Los días-
cartas que el tiempo escribe a los hombres
sin palabras.
Cada día
el sol alumbra a un niño
llamado mañana.
Su vida dura poco.
Los momentos son olas del tiempo.
Cada cuerpo es una playa.
El tiempo es viento
que sopla del lado de la muerte.
La noche abotona la camisa de la tierra.
El día la desnuda.
Es el alba-
En el balcón las flores se frotan los ojos.
En la ventana
ondean las trenzas del sol.
El día ve con las manos.
La noche ve con todo el cuerpo.
Si el día hablara,
anunciaría la noche.
Apacible es la mano de la noche
en las trenzas de la melancolía.
El invierno es soledad,
el verano migración.
Entre ambos, la primavera es un puente.
Sólo el otoño se adentra en todas las estaciones.
El tiempo es una montaña
donde habitan el día y la noche.
El día asciende,
la noche desciende.
Se lava los pies y se pone el manto
para recibir a su amiga la noche.
El crepúsculo avanza lentamente.
En sus hombros hay manchas de sangre,
en sus manos una rosa,
casi marchita.
El alba avanza ruidosa.
Sus manos abren el libro del tiempo
y el sol pasa las páginas.
En el umbral del ocaso
el día rompe sus espejos
para conciliar el sueño.
Los días-
cartas que el tiempo escribe a los hombres
sin palabras.
Cada día
el sol alumbra a un niño
llamado mañana.
Su vida dura poco.
Los momentos son olas del tiempo.
Cada cuerpo es una playa.
El tiempo es viento
que sopla del lado de la muerte.
La noche abotona la camisa de la tierra.
El día la desnuda.
Es el alba-
En el balcón las flores se frotan los ojos.
En la ventana
ondean las trenzas del sol.
El día ve con las manos.
La noche ve con todo el cuerpo.
Si el día hablara,
anunciaría la noche.
Apacible es la mano de la noche
en las trenzas de la melancolía.
El invierno es soledad,
el verano migración.
Entre ambos, la primavera es un puente.
Sólo el otoño se adentra en todas las estaciones.
El tiempo es una montaña
donde habitan el día y la noche.
El día asciende,
la noche desciende.
El día no sabe dormir
más que en el regazo de la noche.
La luna vela
en el balcón de la noche.
Se le concedió a mi tristeza
ser una continua noche.
El pasado,
lago para un solo nadador:
el recuerdo.
La luz- vestido
que a veces teje la noche.
El crepúsculo- única almohada
más que en el regazo de la noche.
La luna vela
en el balcón de la noche.
Se le concedió a mi tristeza
ser una continua noche.
El pasado,
lago para un solo nadador:
el recuerdo.
La luz- vestido
que a veces teje la noche.
El crepúsculo- única almohada
en la que se abrazan el día y la noche.
La luz sólo actúa despierta.
La oscuridad sólo actúa dormida.
Los sueños de la noche son hilos con los que tejemos
La luz sólo actúa despierta.
La oscuridad sólo actúa dormida.
Los sueños de la noche son hilos con los que tejemos
los trajes del día.
Adonis (Ali Ahmad Said)
Traducción: Maria Luisa Prieto
Hola Grandolina!! Qué bello poema, me encantó. Espero que pases un lindo domingo y empieces una buena semana.
ResponderEliminarBesosssss
"La luz sólo actúa despierta.
ResponderEliminarLa oscuridad sólo actúa dormida.
Los sueños de la noche son hilos con los que tejemos los trajes del día."
Bellísimo sin más que añadir que lño estopearía.
Un beso y feliz semana
Hola Grandolina!! Pasé para entregarte un regalo que tengo en mi blog.
ResponderEliminarBesossss
Gracias Grandolina por todos tus detalles. Estamos suscritos a la revista Muy interesante...
ResponderEliminarEres una brujilla, has adivinado el motivo de nuestro viaje a Roma. Llevamos yendo a Dueñas 20 años a la Trapa. Tengo pensado subir al ya Santo Rafael. Pero no en el blog de Ciudadana. Estoy aún en Roma, fue una experiencia muy enriquecedora. Un beso y gracias de nuevo por tu cariño (es correspondido)
Hola Gabi!
ResponderEliminarMe alegro muchisimo que te haya gustado la poesía.
Me ha encantado este autor y seguiré subiendo cosas suyas.
Muchisimas gracias por el premio, sé que es muy especial.
Cuando tenga un ratito lo subo.
Un beso grandote.
Katy jajaja sin duda lo adiviné.
ResponderEliminarMe lo he imaginado por las fechas.
De aquí de mi ciudad también viajaron muchas personas para estar presentes en su canonización.
Tuve el honor de conocer a un contemporaneo suyo en S. Pedro de Cardeña, es sin duda un monje, ahora santo muy querido.
Seguiré tus blogs para ver a este querido hermanito en las páginas blogueras.
Muchas gracias por todos tu cariño y tus detalles.
Un beso gradote
Hola Teresa!
ResponderEliminarMe alegro mucho que te haya gustado. Adonis, su seudónimo, es un gran poeta, nominado en dos ocasiones como premio Nobel de literatura.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso
Caras anversas para la misma faz,el ciclo infinito y vital, el retorno eterno a lo idèntico, el círculo perfecto de las dicotomìas...
ResponderEliminardìa y noche, luz y sombra, carne y alma...
lo que somos con y en la naturaleza, con y en el cosmos.
afectuosamente, desde el confin austral.
ERES ESPECIAL GRANDOLINA ME ENCANTA TODO LO QUE HACES EN BENEFICION DE NUESTRA CULTURA, TE FELICITO Y ME GUSTA ENTRAR AQUI, MUCHAS GRACIAS POR EXISTIR
ResponderEliminarCARLA
Hola Eva!
ResponderEliminarSí, es el ciclo de la vida que se repite y se renueva, sin embargo que diferente puede resultar dependiendo que quien lo contemple, verdad?
Muchas gracias por pasarte por mi blog y tu comentario, siempre es muy interesante leerte.
Un beso
Carlita preciosa, muchas gracias por tu comentario. Sé que hablas desde el corazón y te lo agradezco, creo que todos somos especiales o no....quien sabe? Voy aportando aquello que me gusta, ese era el objetivo del blog.
ResponderEliminarBesos guapisima
Muchas gracias Grandolina, es un placer entrar aqui, es relajante , la música, lo lindo que lo has decorado, me encanta cielo.Eres una artista.
ResponderEliminarY sí, creo que hay personas especiales, y otras que no lo són. Carla y tú sois de las primeras . Os quiero.
Besos . Marietta.
Marietta, muchas gracias por tus palabras, son muy gratificantes.
ResponderEliminarMe alegro que mi blog te sirva de relax.
Un beso